| NOTAS DE CATA | |
| Color: | Muestra un atractivo e intenso color rojo rubí , con tonalidades centro de copa negro muy brillante. |
|---|---|
| Aroma: | El primer plano es de aromas a compotas y mermeladas de frutos rojos y frutos negros como casis e higo, con un segundo plano de reminiscencia a café y chocolate. Notas de alcohol combinados con toques de vainilla y coco, por su paso por madera. |
| Boca: | De entrada potente, intensa, con sabores coincidentes con sus aromas, un alcohol intenso soportado por su buena acidez y el centro de boca dulce por su azúcar natural. El final es largo de taninos jugosos. |
| FICHA TECNICA | |
|---|---|
| Línea: | PUNA. MALBEC COSECHA TARDIA DULCE NATURAL 2020. |
| Composición Varietal: | 100 % MALBEC. |
| Vendimia: | PUNA. MALBEC COSECHA TARDIA DULCE NATURAL 2020. |
| Producción: | 1500 botellas. |
| Origen Uvas: | Viñedos de Cachi, Salta. Ubicados a 2500 metros sobre el nivel del mar. |
| CARACTERISTICAS TECNICAS DEL VIÑEDO | |
|---|---|
| Estructura: | Sistema de conducción en Espaldero con Sistema de poda en cordón bilateral. |
| Edad del Viñedo: | Entre 5 y 10 años. |
| Rendimiento: | 8 TN/ has. |
| Cosecha: | Se realizo en forma manual, en cajas de 20 kg. |
| Maceración: | Pre-Fermentativa en frío de 48 hs. A temperatura de 10 grados. |
| Desborre: | Descube (separación de vino de sólidos y prensado) después de los 6 Baume , aproximadamente mediado el tiempo de fermentación alcohólica , para continuar sin orujos la misma , y corte de proceso fermentativo en su optimo punto de azúcar residual. |
| Fermentación: | Fermentación malo-láctica con inoculación de bacterias lácticas. |
| DATOS ANALITICOS | |
|---|---|
| Alcohol: | 15,20 º GL. |
| Ac.Total: | 6,20 g/l. |
| Extracto: | 65,000 g/l. |
| Glicerina: | 14,00. |
| Azúcar: | 35,00 g/l. |
| Ac. Volátil: | 0,65 g/l. |
| SO2 T: | 120 mg/l. |
| pH: | 3,70. |